La piel de los recién nacidos es extremadamente delicada y susceptible a diversas afecciones cutáneas, entre ellas la dermatitis. Esta condición inflamatoria de la piel puede manifestarse de varias formas, como dermatitis atópica, seborreica o del pañal. Pero, ¿por qué los bebés son más propensos a desarrollarla y qué podemos hacer para prevenirla?
Inmadurez de la piel: La barrera cutánea de los bebés aún no está completamente desarrollada. La piel de un recién nacido es más delgada que la de un adulto, lo que la hace más permeable y vulnerable a irritantes externos como alergenos, bacterias y sustancias químicas. Además, la producción de sebo es menor en los primeros meses de vida, lo que impide una adecuada retención de humedad y puede llevar a una piel seca y propensa a la irritación. Esta fragilidad hace que la piel del bebé sea más susceptible a la inflamación y a reacciones adversas ante productos o factores ambientales.
- Sistema inmunológico en desarrollo: Los recién nacidos tienen un sistema inmunológico inmaduro, por lo que su piel reacciona más fácilmente ante factores externos como detergentes, tejidos sintéticos o fragancias.
- Mayor exposición a la humedad: El uso constante de pañales y la exposición a la saliva o leche pueden provocar irritaciones en la piel, favoreciendo la aparición de dermatitis del pañal o dermatitis perioral.
Factores genéticos: Si los padres tienen antecedentes de dermatitis atópica, el bebé tiene más probabilidades de desarrollar esta condición.

¿Cómo prevenir la dermatitis en los recién nacidos?
- Optar por ropa de algodón pima: El algodón pima es una de las mejores opciones para la ropa de bebés debido a sus propiedades hipoalergénicas y su suavidad extrema. A diferencia de otros algodones, el pima tiene fibras más largas y resistentes, lo que lo hace más duradero y menos propenso a causar irritaciones en la piel sensible del bebé. Además, es altamente transpirable, permitiendo que el aire circule y evitando la acumulación de humedad, lo cual es fundamental para reducir el riesgo de dermatitis.
- Hidratar la piel diariamente: Aplicar cremas o lociones hipoalergénicas sin fragancia ayuda a mantener la piel protegida y evitar la resequedad.
- Baños cortos y con agua tibia: Los baños prolongados pueden eliminar los aceites naturales de la piel. Es recomendable usar jabones suaves y sin sulfatos.
- Evitar productos irritantes: Detergentes, toallitas húmedas con alcohol y productos perfumados pueden desencadenar reacciones en la piel del bebé.
- Cambios frecuentes de pañal: Mantener el área del pañal limpia y seca es clave para prevenir la dermatitis del pañal. Usar cremas protectoras con óxido de zinc ayuda a crear una barrera contra la humedad.
Ambiente adecuado: Mantener una temperatura adecuada y evitar el exceso de calefacción en el hogar previene la sequedad de la piel.
Los recién nacidos tienen una piel más frágil y vulnerable, lo que los hace propensos a desarrollar dermatitis. Sin embargo, con los cuidados adecuados, como el uso de ropa de algodón pima, una hidratación constante y la elección de productos suaves, se puede reducir significativamente el riesgo de esta afección. La clave está en la prevención y en conocer las necesidades específicas de la piel del bebé para brindarle el mejor cuidado posible.
En Baby Lab sabemos lo importante que es la elección de la mejor calidad de algodón para nuestros pequeños amores. Por eso, cada uno de nuestros modelos, pasa por un proceso de calidad para que la piel de los más pequeñitos esté segura, cómoda y fresca.